martes, 19 de agosto de 2014

Resumen: "El Siglo de Oro Español" (10 tweets)




  • Geográficamente es vulnerable a exterior por estar completamente aislada; solo conecta con Francia, pero lo limitan los Pirineos.
  • El centro de España no es tan bueno comercialmente por lo que es dependiente de los pueblos de la periferia. Centralización = el centro se quiere unificar.
  • En el siglo VIII los musulmanes llegan a Africa y Damasco. Establecen el reino de Andaluz. Están en un periodo de convivencia y mezcla.
  • La epoca de Reconquista rompe con la convivencia con los musulmanes. Le daban todos los privilegios a la iglesia y al clero.
  • España quiere unificar la religión. Es lo mismo que ocasiono el retraso con respecto a otros países porque se opone a ideas individualistas y capitalistas.
  • España es el primer prototipo de ESTADO MODERNO. Con el matrimonio de los Reyes Católicos se logra unificar tanto territorialmente como espiritualmente.
  • Empieza una campaña para sacar a todos los musulmanes y judíos, pero no se daban cuenta que al sacarlos iban a perder cualquier conexión con los judíos económicamente y con los musulmanes comercialmente.
  • La segunda Reconquista es lo que aísla a España de cualquier avance. En el siglo XVI España se endeuda ya que se gastan todo en guerras. 
  • El apogeo espiritual trae consigo avances en los estudios; fue un proceso de florecimiento y no de estallido brusco. El desarrollo del genero literario favoreció la importación de libros y la imprenta.
  • La caída demografica en España es evidente, las pestes de 1599-1600; con esto las ciudades de empiezan a despoblar y se acaban sus activos jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario